El proceso de cambio en el mundo avanza a pasos agigantados y una fuerza de trabajo híbrida representa el futuro del trabajo, donde trabajadores remotos y presenciales forman parte de la solución que optimiza las necesidades de los empleadores. La reconocida consultora Gartner proyecta que para finales del año 2021 se espera que el 51% de los trabajadores del conocimiento estarán trabajando en forma remota, en comparación con el 27% el año 2019. Este año, además los trabajadores remotos representarán el 32% de los empleados globales, aumentando el 17% que representaban en 2019. Adicionalmente, esa fuerza de trabajo híbrida continuará aumentando la demanda de PC’s y tabletas y la migración a la Nube.
Gartner define como trabajador del conocimiento a aquellos involucrados en ocupaciones intensivas en conocimiento, como escritores, contadores o ingenieros. Se considera como “totalmente remoto” al que trabaja a tiempo completo alejado del lugar de trabajo e “híbrido” a los que trabajan en forma remota por lo menos un día completo a la semana.
Para el año 2022, la fuerza laboral total remota (una mezcla de híbrido y totalmente remoto) en Estados Unidos representará el 53%, en el Reino Unido el 52% y en Francia y Alemania, 37% y 33% respectivamente. India y China tendrán el mayor número de trabajadores remotos, pero la tasa de penetración será más baja, con el 30% en India y 28% en China.
Impacto sobre la Infraestructura de TI
El trabajo remoto provocará que en 2021 por primera vez los despachos de PC’s y Tabletas excedan los 500 millones de unidades. El impacto duradero del trabajo remoto ha resultado en una reevaluación de la Infraestructura de TI, desplazando las necesidades hacia la capacidad de trabajar-desde- cualquier-lugar. Las organizaciones hasta el año 2024 se verán obligadas a adelantar sus planes de transformación digital en por lo menos cinco años. Los productos y servicios digitales tendrán un rol preponderante en dichos esfuerzos de transformación.
La extensión del plan estratégico exigirá inversiones continuas en implementaciones de continuidad tecnológica de primero-remoto, así como en nuevas tecnologías como la hiperautomatización, la inteligencia artificial y las tecnologías colaborativas con el fin de permitir la flexibilidad en las opciones de lugar de trabajo para los diferentes roles. Gartner pronostica que el servicio público de Nube crecerá 23.1% en 2021, al priorizarse aplicaciones allí. En términos de conectividad, muchas organizaciones tendrán que cambiar y adoptar enfoques diferentes de TI para asegurar la continuidad para sus trabajadores remotos.
Información adicional se encuentra en Gartner Forecasts 51% of Global Knowledge Workers Will Be Remote by the End of 2021. Imagen cortesía de piqsels.
Comentarios recientes